SOLICITA PRESUPUESTO¡Nosotros le asesoramos!

    Nuestro Blog

    No te pierdas todas las novedades de Acristalar

    cortina-cristal-aislante

    Cerrar una terraza con cortinas de cristal es una de esas decisiones que mejoran la vivienda desde el primer día: más confort, menos ruido, más horas de uso al año… y un resultado estético impecable. Pero en Madrid, como en muchas otras ciudades, no basta con elegir el diseño y llamar al instalador. Antes de mover una sola pieza, hay que mirar hacia arriba: la normativa.

    Normativa para instalar una cortina de cristal

    Aunque las cortinas de cristal no modifican de forma permanente la estructura del edificio ni requieren obra mayor, el Ayuntamiento de Madrid las considera un cerramiento de terraza. Es decir, un elemento que afecta la estética exterior del inmueble. Por tanto, requieren una licencia urbanística.

    Este tipo de actuación se recoge en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid y en las Normas Urbanísticas vigentes. Lo indica claramente el documento oficial de normativa urbanística del Ayuntamiento (página 13 y siguientes del compendio actualizado): Toda intervención que modifique la envolvente del edificio debe contar con autorización previa.

    1. Licencia de obra del Ayuntamiento

    Aunque se trate de una obra aparentemente menor, es obligatorio solicitar una licencia urbanística, generalmente tramitada como “obra menor”. Sin esta licencia, te arriesgas a una multa y a la obligación de desinstalar el cerramiento.

    En edificios con protección especial, el proceso puede requerir además la intervención de un arquitecto y un proyecto técnico.

    2. Aprobación de la comunidad de propietarios

    La fachada es un elemento común del edificio según la Ley de Propiedad Horizontal. Y cualquier modificación de la misma —aunque sea con vidrio transparente y sin perfilería visible— requiere la aprobación en junta de propietarios.

    La normativa municipal insiste además en la necesidad de un “proyecto unitario” para mantener la homogeneidad estética del conjunto. Es decir, no basta con que cada vecino instale el cerramiento por su cuenta.

    3. Cumplimiento de ordenanzas y normativas urbanísticas

    Madrid dispone de sus propias ordenanzas municipales y requisitos técnicos. Por ejemplo:

    • No se puede aumentar la superficie útil de la vivienda (convertir la terraza en una habitación interior).

    • No se permite alterar la uniformidad visual de la fachada.

    • En algunos distritos con protección ambiental o patrimonial, la instalación está directamente prohibida.

    Consulta siempre con el departamento de Urbanismo antes de iniciar cualquier trámite.

    ¿Qué pasa si instalo cortinas de cristal sin licencia?

    Las sanciones por infracciones urbanísticas oscilan, dependiendo de la gravedad, entre 600 y más de 30.000 euros. Además de la multa, el Ayuntamiento puede exigirte que retires el cerramiento, asumiendo todos los costes.

    Y ojo con el tiempo: este tipo de infracción no prescribe de inmediato. En algunos casos, el plazo es de cuatro años. En edificios protegidos, puede llegar hasta los treinta.

    Multas por instalar pérgola sin licencia

     

    Share this post